miércoles, 22 de junio de 2016

Myrtillocactus geometrizans


Myrtillocactus geometrizans, es una especie fanerógama perteneciente a la familia de las Cactaceae.

Distribución

Es endémica de Hidalgo, Querétaro, Oaxaca, San Luis Potosí, Guanajuato, Puebla y Tamaulipas en México. Es una especie muy común que se ha extendido por todo el mundo.
En la región de Zapotitlán es una planta abundante en planicies, en donde llega a formar grandes colonias.



Descripción


Es una planta arbolada perenne carnosa, armada de espinos, y con las flores de color verde y blanco. Su fruto es redondo del tamaño de una canica color morado.

Su sabor es similar al de una tuna.Esta especie florece en los meses de febrero a abril. Es una cactácea columnar muy ramificada de hasta 6 m de altura. Sus frutos son pequeños y dulces, por lo que son muy preciados por las aves, reptiles y pequeños mamíferos.

  Taxonomía


Myrtillocactus geometrizans fue descrita por (Mart. ex Pfeiff.) Console y publicado en Bollettino delle Reale Orto Botanico di Palermo 1: 10. 1897. Etimología

Myrtillocactus: nombre genérico que deriva del griego y se refiere a la forma de su fruto.

geometrizans: epíteto latíno Sinonimia
  • Cereus geometrizans
  • Cereus pugioniferus
  • Myrtillocactus pugionifer
  • Myrtillocactus grandiareolatus


Uso tradicional

El fruto se come como fruta de tiempo, en conserva o en mermelada. En el municipio de Zapotitlán Salinas se prepara una bebida alcohólica con el fruto, conocida como licor de garambullo, que es altamente preciada por la gente de la región.

La planta frecuentemente se utiliza para delimitar propiedades. En ocasiones a los individuos de gran talla se les cortan las ramas centrales y se ocupa el espacio intermedio para almacenar forraje y mazorca.

Caracteristicas

El garambullo es mas conocido en mexico como garambullo, mirtilocactus,padrenuestro o quisco.

Las comunidades naturales de plantas en Mexico han sido usadas por los distintos grupos  etnicos que habitaron nuestra region,actualmente pobladores de areas rurales y en ciudades, aun sigue aprovechando este tipo de plantas. 
El garambullo es producto caracteristico de mexico, y se consumia por los antiguos habitantes mexicanos.